Las ventanas
LAS VENTANAS
No es una cuestión de gustos o tendencias, una ventana es una parte muy importante de la arquitectura, normalmente es lo primero que vemos al entrar en una estancia, por lo tanto, debemos estudiarla y entenderla muy bien.
LAS VENTANAS
No es una cuestión de gustos o tendencias, una ventana es una parte muy importante de la arquitectura, normalmente es lo primero que vemos al entrar en una estancia, por lo tanto, debemos estudiarla y entenderla muy bien.
PLANTEAMIENTO: El punto de partida de esta reforma fue la necesidad de tener un aseo en la planta baja de un unifamiliar en el centro de Aravaca.
¿Necesitas una decoradora?
Nos animamos a compartir una reflexión sobre la evolución de los requerimientos de nuestros clientes provocada en gran medida por la saturación de información e imágenes que tan fácil tenemos todos a nuestro alcance. Miles de fotos para inspirarnos, información sobre productos, tendencias…entonces ¿realmente necesitamos ayuda de un profesional?
El punto de partida de este proyecto es una antigüa casa-taller de bicicletas muy humilde, pequeña y oscura abierta a un patio triste en el centro de Aravaca, Madrid. El encargo es para una familia que necesita zonas comunes amplias con varios espacios multiusos, para recibir, trabajar, jugar o estudiar.
Proyecto de un piso en Aravaca – Madrid En este proyecto, nos encontramos con un piso de los años 70 con una distribución pensada en un tipo de vida de otra época: muchas habitaciones pequeñas y oscuras y un sólo cuarto de baño. Debíamos adaptarlo al estilo de vida actual de una madre con sus tres hijas. Cada una de ellas necesitaba un dormitorio y zona de estudio independientes. Nuestra propuesta ha sido transformar la distribución de los espacios y…
¿De qué color pinto las paredes?
Hemos decidido pintar las paredes de nuestra casa, pero ¿de qué color? ¿existe el color ideal para un salón o un dormitorio? Nosotras, en nuestro estudio, creemos que las paredes no tiene un color perfecto, no existe el tono ideal para el salón o para la habitación de los niños. Nosotras preferimos huir de las tendencias o de las modas que cada temporada nos impone un nuevo color y que nos lleva a tener una casa poco original y sin personalidad.
LA MAGIA DE LA DECORACIÓN
¿Por qué nos agobia nuestro pasillo, nos molesta una pared o se nos cae el techo del salón? A veces, hay que parar y analizar ese espacio que no te gusta, que te provoca sensaciones que quieres cambiar. Debemos observar el espacio y comprobar si está proporcionado o si, por el contrario, el pasillo es demasiado largo o el techo es muy bajo. El problema real puede ser que las dimensiones estén desproporcionadas.
La buena noticia es que con una serie de trucos, ¡puedes solucionarlo!.
Una habitación para los invitados
Consideramos la habitación de invitados como una zona común, estamos pensando en recibir. Vamos a crear un espacio donde nuestro invitado se encuentre a gusto y se sienta bien en nuestra casa. Nos esforzaremos, como buenos anfitriones, para que el lugar donde pasará unos días sea alegre y muy elegante, casi como un salón.
Una habitación para los niños
La habitación de los niños debe ser un lugar muy tranquilo, que les ayude a relajarse después de una jornada de juegos y puedan relacionar ese lugar con el descanso.
Intentaremos situar el dormitorio principal en una zona desde donde percibamos la tranquilidad del resto de la casa, que nos pueda llegar la sensación de que todo está en orden y tengamos acceso a los sonidos naturales de la casa.